
Consulta toda la información para visitar Bodegas Muga, en Haro.
- Municipio: Haro.
- Provincia/Comunidad Autónoma: La Rioja.
- Subzona vitivinícola: Rioja Alta.
- DO: Denominación de Origen Calificada Rioja.
- Dirección: Av. Vizcaya, 2 (Barrio de la Estación).
- Teléfono: (+34) 941 31 18 25
- Email: –
- Web: www.bodegasmuga.com
- Horarios de visita: -.
- Idiomas disponibles: -.
- Precio de la visita: 15 € por persona.
- Grupos: -.
¿Qué puedes encontar aquí?
Visita a Bodegas Muga
Las Bodegas Muga se encuentran en la avenida de Vizcaya, 2 (Barrio de la Estación) de Haro, La Rioja.
Calcula el recorrido desde tu ubicación hasta Bodegas Muga, en Haro. Haro está a 45 kilómetros de distancia de Logroño.


Precio de la visita a Bodega Muga
El precio de la visita a Bodega Muga:
15€ / persona
Horario de la visita a Bodega Muga
El horario de la visita a Bodega Muga:
-.
Bodegas Muga es una de las firmas más singulares de Rioja. Ubicada en un caserón típico riojano en pleno corazón del barrio de la Estación de Haro, Bodegas Muga destaca -además- por su imponente torre que domina el paraje situado a medio camino de los ríos Ebro y Tirón.
Fundada en 1932 Isaac Muga, Bodegas Muga es una de las pocas bodegas importantes de Rioja que, tres generaciones de bodegueros después, se mantiene en manos de la misma familia que asentó la creación de una gran firma exportadora de vinos de Rioja Alta.
La tradición, la familia y el apego a la tierra hacen de Muga una visita obligada para todo aquel visitante que llega a Rioja buscando una experiencia enoturística irrepetible y conocer, de primera mano, cómo se elaboran los grandes vinos de Rioja.
Tonelería artesanal Muga: barricas de roble
Como dato distintivo, se puede resaltar que Muga no emplea, a diferencia de otras grandes marcas de Rioja, el acero inoxidable durante ningún proceso de elaboración del vino, sino que basa la fermentación, el almacenamiento y crianza en barricas y depósitos de roble francés y americano, fabricados en las propias instalaciones de Bodegas Muga.
Aquí, los toneleros y el cubero de la casa se encargan del tratamiento artesanal de la madera que, posteriormente, guardará los mejores secretos y aportará el carácter y buqué distintivo de los caldos de Muga.
En Bodegas Muga cada detalle es crucial para el posterior desarrollo del vino y, al igual que se visita Francia con el objetivo de revisar el origen de los robles con los que luego se fabricarán las barricas, también se viaja con frecuencia a Portugal para comprobar el estado del corcho con el que se cierran las botellas.
Espacio Torre Muga
Bodegas Muga es una de las grandes bodegas de Rioja con una producción que oscila entre el millón y medio y los dos millones de botellas de vino de Rioja cada año desde un espacio de 25.000 metros cuadrados enclavados en pleno corazón del barrio de la Estación de Haro.
Además de ésto, en 2008 la firma inauguró el Espacio Torre Muga, un recinto de tres plantas y cuatrocientos metros cuadrados en el que el visitante puede conocer, maridar y degustar los vinos de Bodegas Muga en un área que, además, dispone de sala de catas y una planta multifuncional.
Visita guiada a Bodegas Muga
Horario de visitas
De manera habitual las visitas en Bodegas Muga se realizan los sábados, aunque también suelen habilitarse fechas para la realización de las mismas aquellos días que coinciden con puentes y festivos locales y/o autonómicos en ciudades importantes de España.
- Días de visita: de lunes a sábado.
- Imprescindible cita previa.
- Duración: 60-90 minutos aprox.
- Cata degustación de 2 vinos.
Asimismo, Muga cuenta con un amplio catálogo de actividades reservables desde la propia web de la bodega y que permiten desde sobrevolar y pasear por los viñedos hasta degustar y maridar los vinos.
- Visita y curso de iniciación a la cata
- Visita guiada a la bodega desde dentro
- Visita al viñedo
- Visita en segway al viñedo
- Viaje en globo sobre los viñedos de Rioja
Bodegas de Rioja en Haro
Localice las principales bodegas de Rioja de Haro, Rioja Alta.