Oyón (Oion, en euskera) es la localidad más poblada de Rioja Alavesa. Ubicada a cinco kilómetros de Logroño y a quince de Laguardia es, junto con Moreda de Álava, una de las últimas poblaciones para el viajero que disfruta de Rioja siguiendo el curso del río Ebro. Es famosa por albergar conocidas bodegas como Bodegas Faustino, ‘el Rioja más vendido en el mundo’, Bodegas Valdemar o Bodegas El Coto.
¿Qué puedes encontar aquí?
¿Cómo llegar a Oyón?
Su proximidad a Logroño hacen de Oyón una de las localidades más fácilmente visitables para el viajero que llega a Rioja con ganas de vivir una experiencia ligada con el enoturismo y la cultura del vino. La carretera de acceso a Oyón desde Logroño A-2126 (enlace con la N-111a), de apenas cinco kilómetros de distancia, conecta directamente la localidad alavesa con el puente de Piedra de la capital riojana. Asimismo, Oyón tiene conexiones directas con Logroño y Vitoria por autobús (Álava Bus, línea 9) además de con Laguardia (Álava Bus, línea 8), que une -a su vez- Laguardia con Logroño. A su vez, Oyón es accesible por carretera a través de la carretera N-232a, que vertebra Rioja Alavesa de este a oeste; igualmente, su cercanía a Logroño hace que las conexiones de la capital de La Rioja por tren, autobús y avión sirvan, también, para acercarse hasta Oyón.
¿Qué ver en Oyón?
El pasado de Oyón como parte del antiguo reino de Navarra, así como su situación en el primer itinerario del Camino de Santiago, hacen que esta villa alavesa cuente con un rico patrimonio artístico en torno a la plaza de la Concepción, donde su ubican los edificios más antiguos (de época medieval) de la localidad.
Iglesia de Santa María de la Asunción
La iglesia de Santa María de la Asunción de Oyón es un templo de sillería estilo barroco edificado durante el siglo XVIII (1744-1748). Cuenta con una portada gótico-renacentista isabelina (siglo XV-XVI); un coro de estilo plateresco (siglo XVI); así como un retablo mayor de corte renacentista. En su interior alberga el órgano más moderno de Álava, obra de José Antonio Santos de la Iglesia en 1995.
La Giralda de Oyón
La veleta que corona la torre de la iglesia de la Asunción de Oyón hace que ésta sea conocida como ‘La Giralda’. De estilo barroco, la torre de la iglesia de Oyón está considerada como la más esbelta y bien trazada de la Rioja Alavesa.
Palacio de los Condes de Bureta
El palacio de los Condes de Bureta es un edificio de arquitectura cívico barroca del siglo XVIII que destaca por un torreón de ladrillo. En su fachada principal presenta un blasón cuartelado que separa a castillos y flores de lis con aspas de San Andrés rodeados de sirenas y leones.
Ermita de la Virgen de las Viñas
La ermita de la Virgen de las Viñas se encuentra ubicada en el monte y parque de Santa María de Oyón. Es una edificación moderna (1993) realizada en piedra.
¿Dónde comer en Oyón?
Encuentra restaurantes donde comer o cenar en Oyón-Oion.
Bodegas de Rioja en Oyón
Lugares de interés y alrededores cerca de Oyón
Enoturismo en los pueblos de Rioja Alavesa
Los pueblos de Rioja Alavesa son uno de los mejores lugares en los que disfrutar del vino, las bodegas y la cultura de Rioja.